La Teoría de la Información Como Método

La Teoría de la Información Como Método

A modo de índice ordenado, aquí tienes algunos de los artículos que quizás te interese leer para conocer la orientación de nuestro trabajo y herramientas, en este caso concreto, sobre nuestra metodología basada en la Teoría Matemática de la Información (TI) y sus derivados.

Porque es difícil entender los QUÉs si no se conocen los POR QUÉs

InfoTrading: Para Traders del S. XXI

La aplicación en la operativa bursátil de conceptos de nuevas disciplinas como la infonomía o las derivadas aplicativas de la Teoría de la Información (TI) aportan nuevas visiones y posibilidades al trading.

Mi trabajo de diseño aplicativo [la vertiente práctica de estas teorías] se basa en inferir de esos datos alguna nueva información que ayude en el trading diario.

Shannon y la Teoría Matemática de la Información

La Teoría de la Información (TI) parece aplicable como metodología al estudio del funcionamiento de los mercados financieros y al trading.

Shannon contempló por primera vez la transmisión de información como una teoría matemática dentro del campo específico de la probabilidad y la estadística, estudiando la información y todo lo relacionado con ella: canales, compresión de datos, criptografía y temas relacionados.

Claude E. Shannon, el Sabio Malabarista

Tendemos a pensar que si el nombre de alguien no nos suena será porque no habrá sido muy relevante. Y, ciertamente, Shannon no es un personaje popular ni demasiado conocido. Pero quizás a partir de este artículo entiendan el por qué.

El Modelo TI en el Trading

Tenemos un último factor que la TI ya contempla como fundamental: el Ruido, como elemento distorsionador interpuesto. Como pronto veremos, el ruido tiene en el trading (y desde este punto de vista metodológico) especial relevancia, así como diferentes orígenes y causas, algunas accidentales y otras claramente provocadas.

Tendencia es a Señal como Volatilidad a Ruido

Los canales de desviación típica y de error típico deberían ser la herramienta utilizada para dibujar canales y no ese método -pido perdón por la expresión- hoy en día ya rupestre y sin fundamento lógico de hacerlo trazando paralelas desde máximos o mínimos.

Sobre Fuentes Fiables y Fuentes Contaminadas

Dentro de los muchos derivados aplicados a la Teoría Matemática de la Información [TI] originariamente propuesta por Shannon y Weaver, uno de los aspectos desarrollados fue el de la catalogación de las fuentes de datos.

Como «fuentes veraces» entendemos aquellas que son directamente accesibles para todos, y para todos tienen un mismo valor en un mismo momento.

Cualquier fuente que interprete, module o retransmita la información desde su origen, la contamina

Por Qué El Análisis Fundamental No Me Sirve

¿Cómo grandes corporaciones pueden estar reportando al mercado buenos fundamentales y un mes más tarde estar quebrados?

Para trabajar con información necesitas que la materia prima sea de calidad

Si aplicamos la metodología de la Teoría de la Información, resulta una pérdida de tiempo trabajar con datos facilitados por parte interesada.

Sobre Códigos y Ruido:

a) Interpretar Códigos; Decodificar Velas

Imaginemos un flujo de datos tipo. Supongamos que una fuente nos envía una sucesión de caracteres. Nuestra primera impresión sería que si ese flujo de caracteres no viene correctamente ordenado y separado nos resultaría incomprensible. Pues, quizás sí o quizás no.

b) No Se Trata Tanto de los Datos, Sino de Cómo los Leas

El mercado aporta señal, pero está lleno de ruido. En el mejor de los supuestos, se puede parecer bastante a este último ejemplo, donde TODAS las letras y palabras están incluidas y en el orden adecuado, pero el nivel de ruido es tan alto que es casi imposible interpretar el mensaje original.