Probando Blai5 ATLAS en Backtest (Ganesh v.1)
En este vídeo se muestra prácticamente cómo verificar una estrategia en ProRealTime sin necesidad de saber nada de programación. En esta ocasión comprobamos la eficiencia de dos estrategias simples con el indicador Blai5 ATLAS trabajando sobre DAX.
InfoTrading y Nuevos Indicadores
Vídeo de la presentación realizada en el IG Trading Barcelona (18/6/2015)
Mi sincero agradecimiento a IG Trading por invitarme a participar en ese evento.
Como ya hice en una anterior ocasión y para facilitar el visionado de las partes de interés, he elaborado una tabla de tiempos y temas para su más fácil localización en el vídeo.
- 00:00 – 02:19 Presentación
- 02:20 – 04:20 Lo más importante: ¡SEAN CRÍTICOS, por favor!
- 04:21 – 06:50 Una historia de maletas (Aplicación de Tecnología)
- 06:50 – 08:30 InfoTrading: Gestión de Datos Bursátiles
- 08:30 – 10:15 Desaprender y el «Enfoque Data»
- 10:15 – 11:20 Datos y Fuentes de Datos
- 11:20 – 16:40 Preguntas inquietantes y mitos a derribar
- 16:40 – 19:20 Indicadores Técnicos y el «Cuento» del pastor
- 19:20 – 23:30 Por Qué se necesitaban nuevos indicadores
- 23:30 – 24:45 Nuevas herramientas y Nuevos enfoques
- 24:45 – 33:00 BLAI5 ATLAS a fondo
- 33:00 – 48:00 BLAI5 VIGÍA a fondo
- 49:00 – 59:00 Conclusiones y Preguntas
Webminario: Del Trading al InfoTrading
Estos son los conceptos básicos que rigen mi forma de analizar los mercados desde la perspectiva del análisis de los flujos de datos y los principios de la Teoría Matemática de la Información y por qué decidí hacerlo así. Una mirada justificadamente alternativa al trading tradicional.
Vídeo: Temporalidad vs. Ticks ¿Qué es mejor?
Desde el punto de vista del análisis de datos, nos cuestionamos por qué en el trading generalmente se fracciona la información en porciones iguales de tiempo (velas temporales isocrónicas) y se analiza si esa es la mejor opción.
Estudio comparativo realizado en 2015 y presentado como ponencia.
Webminario: Unidades Básicas de Información en el Trading
Nuestras plataformas gráficas son, técnicamente, bases de datos gráficas. Pero, ¿cuál es la unidad mínima de información que manejan? ¿Cómo resulta más coherente manejarla para obtener los mejores resultados? Y, por último, ¿la forma en que agrupemos esa información puede alterar o modificar los cálculos y algoritmos?
Vídeo: Unidades Básicas de Información en el Trading
Breve resumen (7 minutos) de las principales ideas expuestas en el vídeo-tutorial del mismo nombre para aquellos que no tengan tiempo de visionarlo completo o para los que, simplemente, quieran hacerse una idea de lo tratado allí.