Etiqueta: Miedo

El Miedo y el Trader

El Miedo y el Trader

Es muy extraño cómo los seres humanos manejamos nuestras emociones. Me interesa el tema porque me preocupa entender los aspectos psicológicos del trading, precisamente para explicar mis propias sensaciones y reacciones.

Mientras operamos, podemos sentir miedo con la misma intensidad ante una pérdida real, ante una posible, o ante una pérdida completamente imaginada

Por ejemplo, según los últimos estudios en este campo, los seres humanos calibramos de una manera muy torpe la respuesta emocional en relación al grado de amenaza. El sistema perceptor único de los humanos es de tal naturaleza que cualquier estímulo, real o imaginado, cercano o lejano, está directamente conectado con la emoción del miedo.

Así, mientras operamos, podemos sentir miedo con la misma intensidad ante una pérdida real, ante una posible, o ante una pérdida completamente imaginada.

En eso somos diferentes a los animales. Si un gato descansando sobre el alféizar de una ventana elevada descubre a un perro en la calle que lo observa metros más abajo, una vez alertado, el gato se olvida del perro, porque se sabe seguro.

Si el gato fuera un ser humano [un trader, en nuestro punto de interés] pensaría en la posibilidad de caer al vacío y, muy probablemente, seguiría sintiendo miedo, por irracional que eso sea.

Recuerdo un interesante caso de hace unos años. Unos lobos escaparon de su recinto en el Zoo de Barcelona. Un par de animales asustados que no alcanzaron nada más que a ocultarse completamente aterrorizados a pocos metros de sus jaulas. Sin embargo una encuesta posterior realizada por algunos medios de comunicación demostró que personas de extremos bien lejanos de la ciudad o incluso de localidades limítrofes declararon haber sentido miedo ante esta situación.

Fabricamos nuestros propios miedos, y esos mismos miedos nos incapacitan.

Un Mar de Probabilidades

Un Mar de Probabilidades

Una de las cosas que más me sorprende todavía hoy es descubrir en los usos y expresiones del trader común es su irracional aversión [odio o repugnancia; según el DRAE] por considerar la especulación como un evento estadístico. Siguen como pollos sin cabeza a cualquiera que, con razón o sin ella, les venda una recomendación en forma de certeza absoluta.

Si se observa una determinada situación técnica y se escribe «existen mayores probabilidades de subida» o «las probabilidades de que se produzca ese movimiento son superiores a la media», este tipo de enunciados son tenidos por timoratos poco comprometidos. Un «¡¡esto se va al infierno!!» o «¡¡subida segura e imparable!!» es lo que la masa prefiere.

Es como pensar que quien más grita, más razón tiene; o quien se comporta más groseramente es porque está más indignado.

El trader común siente una irracional aversión por considerar la especulación como un evento estadístico.

Esa sería una primera explicación, aunque también existe una segunda, que es la pura y simple cobardía [falta de ánimo y valor, según el diccionario].

Si le haces caso a un guru de esos que proclama a gritos ESTÁR SEGURO de lo que va a pasar y se equivoca, se equivoca él y el trader indeciso queda igual de desplumado, pero tiene a quien echar la culpa de su error.

Si alguien nos habla de situaciones probables, nos obliga ha de tomar una decisión personal, y aflora nuestra cobardía y temor a equivocarnos.

Existe una gran diferencia entre un trader novato, que duda y probablemente se equivocará en su proceso de aprendizaje y un trader timorato, que sólo busca a quien echar la culpa de sus errores.

Si alguien nos habla de situaciones probables, nos obliga ha de tomar una decisión personal, y aflora nuestra cobardía y temor a equivocarnos.

Hay quien está dispuesto a cualquier estupidez por no afrontar que vivimos en un mar de probabilidades, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, y en los mercados, incluso mientras dormimos.