Categoría: Plataforma

Atlas-mini para TradingView

Atlas-mini para TradingView

Me complace anunciar la disponibilidad de Blai5 ATLAS en su formato de mini-barra para la plataforma Tradingview. Como en todos los desarrollos para esta plataforma, hay que agradecer la migración al excelente trabajo y a la generosidad de Alberto Aguilera [www.farobursatil.com], programador de esta versión.

Los usuarios de Tradingview deben agradecer a su generosidad la posibilidad de disponer de esta herramienta en la plataforma.

La descarga es en forma de código PINE, que hay que incluir en la ventana específica para este fin dentro de la plataforma. Se adjuntan instrucciones para completar correctamente el proceso.

Este es su aspecto:

También puede interesarte:

Atlas 11 para PRT v.11

Atlas 11 para PRT v.11

En 2019, lanzamos la v. 11 de ATLAS para ProRealTime v.11, aprovechando la aparición de la nueva versión de la plataforma. Ello nos permite revisar y actualizar sus prestaciones a las últimas versiones disponibles de las herramientas para este indicador técnico basado en volatilidad.

En este caso y gracias a las nuevas prestaciones de configuración de la versión 11 de ProRealtime mostramos cómo obtener la doble configuración (completa y mini-barra) desde el mismo archivo.

Si en la anterior entrega incorporamos los que consideramos los 4 mejores ProScreeners (PS) o programas rastreadores para ATLAS disponibles en aquel momento, en esta ocasión en zip v.11 incluye 5, nuevas versiones mejoradas (tras 5 años) de los ya conocidos más uno nuevo.

Todos ellos permiten identificar, listar y ordenar los activos que están en situaciones potencialmente favorables de trading con esta herramienta en cualquier mercado extenso o lista personalizada de activos y que son los siguientes:

1) PS_Blai5_ATLAS11 

El ProScreener ATLAS11 detecta las variaciones en la amplitud en las Bandas de Bollinger. Es bien conocido dentro del trading con BB que los estrechamientos en las mismas acostumbran a ser preludio de movimientos rápidos al alza o a la baja. ATLAS11 señala dichos estrechamientos como una señal de alerta y los presenta ordenados en una lista.

El movimiento acostumbra a desencadenarse cuando el valor sale de esa situación y vuelve a valores positivos.

Para ampliar cribar mejor las situaciones más favorables a las subidas, el ProScreener ATLAS 11 filtra valores:

  • Señal Atlas + (valor inferior a cero)
  • Volumen actual superior al 75% del volumen medio,
  • Momentum del indicador creciente.
  • y cuya cotización no haya quedado completamente plana o estancada

2) PS_Blai5_ATLAS11_W

El ProScreener ATLAS11 Wide (ancho) no utiliza ningún método de filtrado por lo que simplemente ordena los valores por su valor ATLAS. Interesante para grupos reducidos de activos o mercados pequeños y poco líquidos.

  • Señal Atlas +

3) PS_Blai5_ATLAS11_Hit

Es el ProScreener para ATLAS11 más práctico y selectivo. Básicamente detecta aquellos activos que están SALIENDO de la situación de señal Atlas, momento habitualmente más oportuno para -si se dan las circunstancias favorables- tomar una posición

Lo utilizo para lanzarlo sobre mercados amplios o por varios mercados simultáneamente.

Para ampliar cribar mejor las situaciones más favorables, el ProScreener ATLAS11 Hit filtra los activos que cumplan estas condiciones:

  • Señal Atlas +, pero con tendencia ascendente,
  • con señal Spectro en cualquiera de las últimas 5 velas,
  • con un volumen medio superior al 75% de la media de su volumen
  • y cuya cotización no haya quedado completamente plana o estancada

4) Blai5_ATLAS11_Gold

Incluimos como novedad este PS que tanto nos muestra activos saliendo como entrando en señal Atlas, lo que resulta especialmente valioso en algunas circunstancias y estrategias que esperamos mostrar más adelante.

  • Señal Atlas + (inicial o final)
  • Escanea 7 últimas velas.
  • Volumen superior al 75% de la media.

5) Blai5_ATLAS11_Spectro 

El ProScreener ATLAS11 Spectro detecta las señales producidas por el elemento «Spectro» dentro del indicador ATLAS11.

El Spectro viene representado por lo que gráficamente denomino «llamaradas verdes» y técnicamente su interpretación es que su aparición viene determinada por la convergencia y cruce de tres medias en el denominado Triple Cruce de la Muerte (TCM).

EL TCM es una interesante y muy potente señal de trading definida por Scot Lowry y que se basa en el cruce de tres medias exponenciales de periodos 4, 18 y 40. La convergencia de las 3 medias ocasionalmente precede al inicio de un movimiento potencialmente interesante.

Así, con este PS, podemos sumar la detección de la convergencia de medias a la señal ATLAS, provocada por el estrechamiento de las Bandas de Bollinger, señal de disminución de la volatilidad. A recordar que el movimiento, generalmente violento, acostumbra a desencadenarse cuando el valor sale de esa situación y vuelve a valores positivos y el Spectro desaparece o tiende a desaparecer.

El ProScreener ATLAS11 Spectro filtra activos con las siguientes condiciones:

  • Señal Atlas +
  • valor positivo de Spectro o que lo hayan estado en las 5 útimas barras y
  • cuya cotización no haya quedado plana.

Todos estos ProScreeners deben utilizarse conjuntamente con el indicador Blai5 ATLAS v.11, pues no funcionan con versiones anteriores; por eso se entregan junto a él en el mismo zip.


Para conocer los principios teóricos de ATLAS:

Blai5 Atlas: ¿Es Posible un Oráculo Matemático?

¿»Repinta» Koncorde para MT?

¿»Repinta» Koncorde para MT?

Que Koncorde «repinte» es una sensación que puede tener algún usuario en los primeros arranques y que se debe a lo siguiente:

1) Las áreas verde y azul representan variaciones porcentuales de valores obtenidos sobre medias largas.

2) Si cargas un primer gráfico, pongamos de 100 velas de 5 minutos, tienes 500 minutos de histórico y su gráfico Koncorde correspondiente, calculado sobre esos datos disponibles.  

3) Si inmediatamente después cargas el mismo gráfico de 100 velas pero, esta vez, de 15 minutos, tienes ahora un nuevo histórico de 1500 minutos de ese mismo valor.  

4) Cuando vuelves al gráfico de 5 minutos, ya NO tienes el gráfico e histórico del punto 2) sino que tienes un nuevo gráfico de velas de 5 minutos pero sobre un histórico de 1500 minutos y con los cambios que en medias y variaciones porcentuales corresponda, diferente al 2). Por lo tanto puedes verlo diferente o muy diferente a la primera vez.  

5) No ha «repintado» sino que ha RECALCULADO porque el histórico se ha triplicado, con lo que el aspecto de Koncorde puede variar significativamente. Una vez sucede eso, aunque dobles o tripliques el histórico, cada vez los re-cálculos y modificaciones son menos visibles, hasta el punto que no hay ninguno por más que aumentes el histórico.

6) Por lo tanto, a la que tenemos un histórico LARGO cargado (en las temporalidades que deseemos) se acaban las variaciones y distorsiones, y también las dudas. Ningún usuario, más allá de ese primer arranque vuelve a tener esa sensación (y los que sois usuarios veteranos podéis certificarlo).

Espero que esta explicación resulte de utilidad y aquellos impacientes capaces de dictaminar en los primeros 5 minutos la bondad o maldad de cualquier cosa, se den dos días para comprobar que su primera impresión era equivocada. Explicado queda. Espero que sea de utilidad.

Koncorde para Tradingview

Koncorde para Tradingview

Me complace anunciar la disponibilidad de Blai5 Koncorde para la plataforma Tradingview, que todos los usuarios debemos agradecer al excelente hacer técnico y a la generosidad de Alberto Aguilera [www.farobursatil.com], programador de esta versión.

A todos aquellos que descarguéis y utilicéis la aplicación os ruego que sepaís agradecérselo, como mínimo con una muestra de respeto y gratitud por su excelente trabajo.

La descarga es en forma de código PINE, que hay que incluir en la ventana específica para este fin dentro de la plataforma. Se adjuntan instrucciones para completar correctamente el proceso.

Este es su estupendo aspecto:


También te puede interesar:

Koncorde para TradeStation

Koncorde para TradeStation

Gracias a la colaboración de Mikel Hernando (@MikelHernando), un fuera de serie en lo que a programación en Easy Language se refiere, los usuarios de TradeStation ya disponen de una versión nativa de Koncorde [equivalente a la última versión de ProRealTime] para su plataforma.

A todos aquellos que descarguéis y utilicéis la aplicación os ruego que sepaís agradecérselo, como mínimo con una muestra de respeto y gratitud por su excelente y desinteresado trabajo. Gracias Mikel 🙂

Una vez instalado y para configurar el indicador, Mikel ha preparado un interesante vídeo en Youtube que facilita tremendamente el trabajo.

Koncorde para MetaTrader 4

Koncorde para MetaTrader 4

Para empezar, es obligado agradecer el extraordinario trabajo que ha realizado Pablo Agirre [PA en algunos foros], autor de la migración a esta plataforma, que ha desarrollado y ha ofrecido de forma totalmente altruista para compartir con el resto de usuarios de MT4. ¡Gracias Pablo!

Si eres usuario habitual de la plataforma, seguramente te sobrarán estas explicaciones pero, de todos modos, me parece prudente incluirlas. El indicador está comprimido en un Zip y contiene diferentes archivos que paso a detallar:

Los archivos terminados en .ex4 son compilados ejecutables que deben ser copiados dentro de la carpeta [por defecto]: .\MetaTrader4\experts\indicators. Estos archivos .ex4 son tres:

  • PVI_NVI.ex4: se trata de un indicador auxiliar para cálculo del PVI, NVI;
  • b5vgv.ex4 : indicador auxiliar para el cálculo de la tendencia; y,
  • Blai5 Koncorde 09.ex4: el indicador.

También se incluye un template [plantilla] para Metatrader [que deberá ser copiada en la correspondiente carpeta \Templates] con objeto de obtener el mismo aspecto que en el resto de plataformas con el nombre de Blai5 Koncorde 09.tpl


Artículo:

¿»Repinta» el Koncorde para MT4?

La respuesta rápida es: NO. Pero si te parece que te pasa justo después de instalarlo, lee el artículo y entenderás por qué (y por qué no has de preocuparte por eso).


Sobre Koncorde y Los Volúmenes Parciales [Importante con Algunos Suministradores de Datos Gratuitos]

Como norma general es importante saber que Koncorde es un indicador que ATRIBUYE [por métodos matemáticos] la distribución de volumen entre manos fuertes y débiles; pero no deja de ser un truco matemático. No es menos importante darse cuenta qué tipo de volumen nos está facilitando nuestro broker. 

La calidad de los resultados de Koncorde será proporcional a la de los datos suministrados. Datos muy parciales de un solo broker sólo nos informarán de lo que ese grupo de traders hace, pero no de la generalidad del Mercado. Por favor, ténganlo en cuenta.

Si quieres más información sobre Koncorde y su manejo, te recomiendo visitar los posts específicos en éste mismo sitio web.


Koncorde para AmiBroker

Koncorde para AmiBroker

Por fin disponemos de una versión de Koncorde para la popular plataforma AmiBroker. Luego de diversos intentos de llevar la herramienta a esta prestigiosa plataforma, por fin y gracias a la inestimable colaboración y excelente programación del colega y amigo Reznor [Joan] ya tenemos una versión de perfecto diseño y completamente homologable al resto de plataformas tanto en cálculo como en aspecto.

No quisiera olvidar a otros amigos y colaboradores que, en el pasado, también han trabajado para poner en disposición de los usuarios de Ami esta plataforma. Gracias también a Félix M. y Ricard P. por su inestimable colaboración y por su esfuerzo en intentar disponer de versiones para Ami.

El archivo Zip incluye el código del indicador y las instrucciones de instalación. Una vez incorporado a la plataforma, ofrece este estupendo aspecto:

Haz clic para descargar
Koncorde para Ninja Trader

Koncorde para Ninja Trader

De nuevo, gracias al entusiasmo, generosidad y buen hacer de CLS [Román], colega y amigo en algunos de los mejores foros técnicos hispanos me complace distribuir esta versión de Koncorde, ahora para la plataforma Ninja Trader v8 (NT8). La nueva versión incorpora las últimas mejoras de este ya más que conocido indicador para esta plataforma.

Tendremos todos que agradecer el buen hacer técnico y la dedicación de Román, un auténtico crack en la programación en entorno NinjaTrader como se demuestra en su sitio http://www.supperia.com/, gran conocedor de la plataforma y que ha realizado un trabajo realmente excepcional que, como de costumbre, ponemos gustosos a disposición de la comunidad de usuarios de Ninja Trader.

A todos aquellos que descarguéis y utilicéis la aplicación os ruego que sepáis agradecérselo, como mínimo con una muestra de respeto y gratitud por su excelente y desinteresado trabajo.

La buena noticia es que ahora Román comparte su sabiduría en la programación de herramientas y sistemas automáticos con Ninja Trader en forma de cursos y seminarios.

Este es su estupendo aspecto definitivo para NT v.8:

Blai5 Vigía para TradeStation

Blai5 Vigía para TradeStation

Gracias a la colaboración de Mikel Hernando (@MikelHernando), un fuera de serie en lo que a programación en Easy Language se refiere, los usuarios de TradeStation ya disponen de una versión nativa de Vigía, equivalente a la última versión ProRealTime, para su plataforma.

A todos aquellos que descarguéis y utilicéis la aplicación os ruego que sepáis agradecérselo, como mínimo con una muestra de respeto y gratitud por su excelente y desinteresado trabajo. Gracias Mikel 🙂

Una vez instalado y para configurar el indicador, Mikel ha preparado un interesante vídeo en Youtube que facilita tremendamente el trabajo.