Etiqueta: Koncorde

Koncorde para MetaTrader 4

Koncorde para MetaTrader 4

Para empezar, es obligado agradecer el extraordinario trabajo que ha realizado Pablo Agirre [PA en algunos foros], autor de la migración a esta plataforma, que ha desarrollado y ha ofrecido de forma totalmente altruista para compartir con el resto de usuarios de MT4. ¡Gracias Pablo!

Si eres usuario habitual de la plataforma, seguramente te sobrarán estas explicaciones pero, de todos modos, me parece prudente incluirlas. El indicador está comprimido en un Zip y contiene diferentes archivos que paso a detallar:

Los archivos terminados en .ex4 son compilados ejecutables que deben ser copiados dentro de la carpeta [por defecto]: .\MetaTrader4\experts\indicators. Estos archivos .ex4 son tres:

  • PVI_NVI.ex4: se trata de un indicador auxiliar para cálculo del PVI, NVI;
  • b5vgv.ex4 : indicador auxiliar para el cálculo de la tendencia; y,
  • Blai5 Koncorde 09.ex4: el indicador.

También se incluye un template [plantilla] para Metatrader [que deberá ser copiada en la correspondiente carpeta \Templates] con objeto de obtener el mismo aspecto que en el resto de plataformas con el nombre de Blai5 Koncorde 09.tpl


Artículo:

¿»Repinta» el Koncorde para MT4?

La respuesta rápida es: NO. Pero si te parece que te pasa justo después de instalarlo, lee el artículo y entenderás por qué (y por qué no has de preocuparte por eso).


Sobre Koncorde y Los Volúmenes Parciales [Importante con Algunos Suministradores de Datos Gratuitos]

Como norma general es importante saber que Koncorde es un indicador que ATRIBUYE [por métodos matemáticos] la distribución de volumen entre manos fuertes y débiles; pero no deja de ser un truco matemático. No es menos importante darse cuenta qué tipo de volumen nos está facilitando nuestro broker. 

La calidad de los resultados de Koncorde será proporcional a la de los datos suministrados. Datos muy parciales de un solo broker sólo nos informarán de lo que ese grupo de traders hace, pero no de la generalidad del Mercado. Por favor, ténganlo en cuenta.

Si quieres más información sobre Koncorde y su manejo, te recomiendo visitar los posts específicos en éste mismo sitio web.


Koncorde para AmiBroker

Koncorde para AmiBroker

Por fin disponemos de una versión de Koncorde para la popular plataforma AmiBroker. Luego de diversos intentos de llevar la herramienta a esta prestigiosa plataforma, por fin y gracias a la inestimable colaboración y excelente programación del colega y amigo Reznor [Joan] ya tenemos una versión de perfecto diseño y completamente homologable al resto de plataformas tanto en cálculo como en aspecto.

No quisiera olvidar a otros amigos y colaboradores que, en el pasado, también han trabajado para poner en disposición de los usuarios de Ami esta plataforma. Gracias también a Félix M. y Ricard P. por su inestimable colaboración y por su esfuerzo en intentar disponer de versiones para Ami.

El archivo Zip incluye el código del indicador y las instrucciones de instalación. Una vez incorporado a la plataforma, ofrece este estupendo aspecto:

Haz clic para descargar
Koncorde para Ninja Trader

Koncorde para Ninja Trader

De nuevo, gracias al entusiasmo, generosidad y buen hacer de CLS [Román], colega y amigo en algunos de los mejores foros técnicos hispanos me complace distribuir esta versión de Koncorde, ahora para la plataforma Ninja Trader v8 (NT8). La nueva versión incorpora las últimas mejoras de este ya más que conocido indicador para esta plataforma.

Tendremos todos que agradecer el buen hacer técnico y la dedicación de Román, un auténtico crack en la programación en entorno NinjaTrader como se demuestra en su sitio http://www.supperia.com/, gran conocedor de la plataforma y que ha realizado un trabajo realmente excepcional que, como de costumbre, ponemos gustosos a disposición de la comunidad de usuarios de Ninja Trader.

A todos aquellos que descarguéis y utilicéis la aplicación os ruego que sepáis agradecérselo, como mínimo con una muestra de respeto y gratitud por su excelente y desinteresado trabajo.

La buena noticia es que ahora Román comparte su sabiduría en la programación de herramientas y sistemas automáticos con Ninja Trader en forma de cursos y seminarios.

Este es su estupendo aspecto definitivo para NT v.8:

Indicadores Técnicos – Jornada ProRealTime Trading 2016

Indicadores Técnicos – Jornada ProRealTime Trading 2016

Vídeo de la Jornada ProRealTime Trading de Barcelona 28/8/2016 – ‘Indicadores Técnicos’

Mi agradecimiento a ProrealTime Trading por su invitación a participar en aquel importante evento, celebrado en Barcelona el 28/10/2016.

Un amable usuario me sugirió que, para facilitar el visionado exclusivamente de las partes que puedan ser de interés, elaborase una tabla de tiempos y temas para su más fácil localización en el vídeo. Me ha parecido una excelente idea y aquí la tenéis:

  • 00:00 – 01:34          Presentación
  • 01:34 – 06:00          Lo Más Importante
  • 06:01 – 06:47          Indicadores: ¿Sí o No?
  • 06:48 – 13:23          Mitos y Realidades de los Indicadores Técnicos
  • 13:24 – 15:33          La Pirámide Informacional
  • 15:34 – 16:27          Indicadores: ¿Los Entendemos o Sólo Los Usamos?
  • 16:30 – 18:23          Qué es un Indicador Técnico
  • 18:24 – 21:30          Nuevos y Viejos Indicadores
  • 21:31 – 25:46          Descripción del MACD
  • 25:47 – 29:15          Descripción del Momentum
  • 29:16 – 30:45          Descripción del RSI
  • 31:30 – 34:21          Indicadores de Nueva Generación
  • 34:22 – 38:36          Indicador Blai5 ATLAS
  • 38:37 – 50:30          Indicador Blai5 VIGÍA
  • 50:55 – 1:06:50       Indicador Blai5 Koncorde
  • 54:40 – 1:06:50 Descripción de Patrones
  • 1:07:11 – 1:15:45    Dudas y Consultas
Cuando Koncorde NO Da Señal

Cuando Koncorde NO Da Señal

Aunque cada vez el caso es más extraño, todavía en alguna ocasión algún usuario novel me hace llegar una consulta del tipo:

«una vez instalado y aplicado sobre el gráfico, Koncorde se queda plano y no da señal. ¿Qué le pasa?»

La respuesta es tan breve como evidente: Koncorde es un indicador mixto, en parte de tendencia y en parte de VOLUMEN. Pero, sobre todo, su principal atractivo es su capacidad para atribuir volúmenes.

Por lo tanto, si operas con activos QUE CARECEN DE VOLUMEN, el algoritmo no funciona, y ni siquiera tiene mucho sentido intentar utilizarlo ahí.

Actualmente hay unos pocos tipos de activos en los que no se ofrecen datos de volumen (típicamente, FOREX y algunos CFDs, entre otros).

Así que, huelga insistir:

Koncorde sólo puede ser aplicado en aquellos activos en los que se suministre DATOS DE VOLUMEN que puedan ser analizados.

Si lo aplican sobre ellos verán como Koncorde funciona sin problemas.

Cómo Se Interpreta Koncorde

Cómo Se Interpreta Koncorde

Koncorde es un indicador complejo con una gran riqueza de señales. Una correcta lectura del mismo requiere tiempo y estudio para ir identificando diferentes pautas y patrones. Si quieres algo fácil y rápido, me temo que Koncorde no es para ti. El principal error es pretender fijarse en uno sólo de sus componentes, prescindiendo del resto. El usuario avanzado sabe que lo correcto es interpretar los patrones conjuntos, de todas las líneas, áreas y sus movimientos.

De todos modos, como por algún sitio hay que empezar, estas son las ideas base con las que puedes empezar a interpretar sus señales.

El indicador está compuesto por tres áreas (verde, marrón y azul) y una línea roja que las cruza. Lo explicaré con un símil que, quizás parezca un poco infantil, pero sin duda ayudará a su comprensión.

Para empezar, fijaros en el área marrón. Son mis «montañas». Su perfil es el una versión ajustada de VIGÍA. Sobre él he situado una línea roja, que es una media exponencial del mismo. La primera forma de operar es por cortes del límite del área marrón sobre su media. Los cortes dan entradas y salidas, de la forma más razonable (corte ascendente => entrada; descendente => salida).

Pero, más hermosas que unas montañas peladas, son las coronadas por verdes pastos y cuyos pies están regados por frescos ríos, ¿verdad? Quizás suene tonto, pero he descubierto que este tipo de trucos mnemotécnicos son más poderosos para cualquier usuario (yo mismo lo soy) que otro tipo de explicaciones más pomposas y complejas.

Ahora detallo: el área verde superior y la azul inferior son variaciones porcentuales de los volúmenes específicos de las manos fuertes (azul = río) y de las manos débiles (verde = pastos).

Ahora ya dispongo de más información, al margen de los simples cortes. Con un gráfico haremos la explicación más cómoda. Este es un gráfico del DAX por Koncorde.

El área verde superior nos indica una afluencia de dinero de manos débiles (o sea, nuestro) hacia el valor. La banda azul inferior, va oscilando entre positivo y negativo. Los tibus entran y salen, y a mí me apetece seguirles la pista, porque (a veces) dan buenas señales anticipadas.

Al margen de los cruces que las distintas líneas realizan entre sí, existe un segundo grupo de señales, mucho más poderosas e interesantes, configuradas por las diferentes composiciones que las áreas de color van configurando, haciendo y deshaciendo, y a las que denomino PATRONES.

Teniendo en cuenta que trabajamos con bloques de información y los tratamos dentro del algoritmo como a tales, también podemos utilizar estos indicadores en intradías siempre y cuando los activos dispongan de muy alto volumen (=mucha información, incluso en las fracciones pequeñas).

Fin (por ahora) de los comentarios. Baste un par de apuntes como primera idea general y ya tendremos ocasión para profundizar.

También puede interesarte:

Tutoriales:

Algunos Secretos sobre Vigía y Koncorde en PDF

Algunos Secretos sobre Vigía y Koncorde en PDF

De tanto en tanto sucede alguna estupenda reunión de traders de las que, reconozco, soy poco asiduo. No por mayor razón que mi habitual timidez. Mi estado natural es agazapado tras una pantalla y no dando la cara presencialmente.

Como es habitual , el ambiente agradable, charla distendida y enriquecedora, y muy buenas vibraciones. Compartimos opiniones, consejos, penas y alegrías. Reconozco que algo de esto siempre viene bien, pues el trading tiende a ser un “vicio solitario” y poner cara a los nombres es siempre agradable.

Lo que de bueno tienen esos encuentros es que, si tienen a bien hacerte participar, has de prepararte algún documento que pueda interesar. Este es un punto antiguo y va sin comentarios de voz añadidos, pero ofrece conceptos generales, lo dejo aquí para compartirlo con quien guste.

Estos actos obligan a esforzarse en explicar cosas que normalmente no detallo, como el carácter secuencial de la docena de señales que genera Vigía, o algunos patrones tipo de Koncorde, habitualmente rentables.

Puedes bajarte el PDF de la charla pulsando sobre la imagen. Espero que te guste y resulte útil.

Koncorde para PRT v. 10

Koncorde para PRT v. 10

Koncorde para ProRealTime v.10 es la versión del indicador para este entorno gráfico y de trading. La principal ventaja que incorpora esta versión es un sustancial aumento del rendimiento pues, al optimizar el algoritmo, se ha incrementado notablemente la velocidad de cálculo y presentación.

Si eres usuario de la versión 10 de ProRealTime, la manera más rápida y sencilla de conseguir esta herramienta es pulsando en el icono adjunto.

El indicador Blai5 Koncorde es, sobre todo, un ejercicio de diseño gráfico avanzado aplicado a los indicadores técnicos para trading. Creo que debe ser uno de los primeros desarrollos basado gráficamente en áreas de color superpuestas y solapadas, lo que da un buen número de patrones y figuras gráficas.

Dado que, por el momento, no podemos preprogramar todas las características gráficas del indicador, he redactado un pequeño tutorial paso a paso para que el usuario sea capaz de configurarlo correctamente.

Una vez instalado y configurado, este es el aspecto final del indicador:

Tambien puede interesarte:

Herramientas accesorias:

Tutorial: Configurar Koncorde para PRT v.10

Tutorial: Configurar Koncorde para PRT v.10

El indicador Blai5 Koncorde es, sobre todo, un ejercicio de diseño gráfico avanzado aplicado a los indicadores técnicos para trading. Modestamente creo que, cronológicamente, ha sido uno de los primeros desarrollos de usuario basado gráficamente en áreas de color superpuestas y solapadas, lo que da un buen número de patrones y figuras gráficas.

Dado que, por el momento, no podemos preprogramar todas las características gráficas del indicador, redacto este pequeño manual paso a paso para que el usuario sea capaz de configurarlo correctamente y dejarlo de este modo para que no sea necesario hacerlo más que en la propera ocasión.

Una vez descargado e incorporado a nuestra plataforma ProRealTime, el indicador se presenta como un conjunto de líneas coloreadas.

Para conseguir su aspecto definitivo deberemos empezar por acceder a la ventana Propiedades (que se abre pulsando sobre el icono con forma de herramienta del ángulo superior izquierdo de la ventana del indicador).

Como las líneas ya están definidas y coloreadas, el trabajo se centrará en crear las áreas de color. Para crear la primera empezaremos pulsando en el botón Añadir nueva zona de color. Una vez hecho esto en Línea 1 escogeremos marron y en Línea 2, azul, con lo que se teñirá el área entre ambas líneas. En la opción superior (marron > azul) optaremos por un color marrón claro o calabaza (pulsando sobre el cuadro del color), mientras que desactivaremos la opción inferior.

Repetiremos el mismo proceso para generar otras tantas áreas de color, tal y como quedan definidas en las siguientes capturas:

Por si no se aprecia correctamente, en el área azul<>cero yo opto por azul más oscuro dentro de la gama.

Por último, queda pulsar una a una en las líneas marron, verde, media y cero para desmarcar en todas ellas la casilla Resaltar último precio que escribe el valor de cada línea en el margen derecho, cosa que no ofrece mayor valor. Yo sólo lo mantengo activado en la línea azul para observar si el valor es negativo o positivo, que es lo único [en cuanto valor numérico] que me parece de algún interés.

Para finalizar, pulsando sobre cualquier línea, activaremos la casilla de verificación de Convertir en configuración por defecto, cosa que nos ahorrará en el futuro tener que volver a realizar esta configuración de áreas y colores.

InfoTrading y Nuevos Indicadores

InfoTrading y Nuevos Indicadores

Vídeo de la presentación realizada en el IG Trading Barcelona (18/6/2015)

Mi sincero agradecimiento a IG Trading por invitarme a participar en ese evento.

Como ya hice en una anterior ocasión y para facilitar el visionado de las partes de interés, he elaborado una tabla de tiempos y temas para su más fácil localización en el vídeo.

  • 00:00 – 02:19              Presentación
  • 02:20 – 04:20              Lo más importante: ¡SEAN CRÍTICOS, por favor!
  • 04:21 – 06:50              Una historia de maletas (Aplicación de Tecnología)
  • 06:50 – 08:30              InfoTrading: Gestión de Datos Bursátiles
  • 08:30 – 10:15              Desaprender y el «Enfoque Data»
  • 10:15 – 11:20              Datos y Fuentes de Datos
  • 11:20 – 16:40              Preguntas inquietantes y mitos a derribar
  • 16:40 – 19:20              Indicadores Técnicos y el «Cuento» del pastor
  • 19:20 – 23:30              Por Qué se necesitaban nuevos indicadores
  • 23:30 – 24:45              Nuevas herramientas y Nuevos enfoques
  • 24:45 – 33:00              BLAI5 ATLAS a fondo
  • 33:00 – 48:00              BLAI5 VIGÍA a fondo
  • 49:00 – 59:00              Conclusiones y Preguntas